mente de pollo // birdbrain

Co-Creada por Lillian White & Ricardo Delgado

¿Puede la historia de un pollo ayudarnos a entender la nuestra? Lillian White y Ricardo Delgado ponen en escena la historia de una mujer quien, durante una pandemia mundial, retorna de una ciudad en América Latina a la granja de su familia en Carolina del Sur en EEUU. Allí, se reencuentra con su abuela, una ex maestra universitaria, que también retornó a la casa familiar debido a su condición de Alzheimers.

Con la mente de su abuela viajando en direcciones impredecibles e increíbles debido a su estado mental, los ritmos de su vida diaria rodeados otra vez por la cría de pollos en la granja de sus padres dónde ella creció y ahora con su propia experiencia cruzando fronteras, la viajera se confronta con reflexiones multiples. En la búsqueda de eso llamado “progreso” del ser humano, el cual ella observó en sus viajes por distintas continentes, ¿nos hemos deshumanizado? se pregunta ella. Si es así, ¿qué podría enseñarnos una ave tan cotidiana como el pollo? le pregunta a su abuela. ¿Qué es sagrado en nuestro mundo cada vez más domesticado?

Esta obra, enraizada en el encuentro de la mujer, su familia y el ave no voladora, invita a la reflexión sobre nuestra relación con los animales, y cuánto nuestra supervivencia está entrelazada con la de ellos. Inspira al espectador disfrutando de la historia épica de esta ave al parecer "cotidiana" pero que tiene mucho que decirnos y enseñarnos, y por lo tanto pide al público que mire los momentos cotidianos de sus propias vidas con más atención, ya que ellos también contienen misterios sagrados e historias épicas.